2/09/2012

La vuelta al disco en 40 días

. 2/09/2012 .

Amigos todos:

Desde hoy y durante 40 días, este vuestro grupo se propone recabar fondos para financiar su segundo disco. Dicho así de palabra queda muy bancario, pero si echáis un vistazo a la web del proyecto seguro que os animáis a participar en esta aventura:

¡¡Nuevo disco de Barrunto Bellota Band!!

Hay muchos motivos por los que nos gustó desde el principio esta idea como medio para llevar a cabo nuestro proyecto. Ahí van algunos:

- Barrunto fue, es y seguirá siendo un proyecto cooperativo. "Hombre -me diréis- los que tocáis los cacharros sois vosotros". Sí, pero si un equipo de fútbol no son sólo, ni mucho menos, los 11 jugadores, un grupo de música no son sólo los locos de las semifusas.

- Preferimos compartir anhelos con vosotros que hipotecarnos con el señor Botín.

- ¿Quién os puede ofrecer (¡oh, tiempos convulsos!) tanta rentabilidad como nosotros? Desde que la Filatelia especulativa se fue a pique, vuestos fondos de inversión han deambulado por un mar de crisis. Eso se acabó.

- Nos encanta inscribirnos en una lista en la que están Mozart y Beethoven. A vosotros os encantará inscribiros en una lista en la que están el Arzobispo de Salzburgo y el Conde Razumovsky. ¿A que sí?

- Cada vez que alguien pronuncia la palabra "barrunto", se firma un contrato laboral justo. Contribuid, pues, a un mundo más proletario y más mejor.

Conste que no tenemos más que palabras de agradecimiento. Porque esto va a salir adelante, porque vamos a sacar un discazo y porque nos vamos a juntar todos en un concierto de presentación que va a ser antológico.

¡Un abrazo!

(Read More..)

1/10/2012

¡Que seguimos, eh!

. 1/10/2012 .

Sí, seguimos. Los asiduos a Facebook, Twitter y demás ya lo saben, pero es verdad que los lectores de este blog pueden pensar que por fin nos hemos dedicado a lo que da dinero, es decir, al chill out. No. Seguimos con lo nuestro, que barruntar es más divertido.

Es difícil resumir lo que ha pasado durante estos 7 meses de exilio bloguero. Vamos a intentarlo por la vía más extractada posible:

- Womad Cáceres: tocar en el sitio que nos aguantó el ruido por primera vez (la Plaza San Jorge) no tiene precio. Y la gente, el festival, el concierto en sí, todo, estuvo genial. Y hubo emoción. Mucha.
- Womad Charlton Park: Se disputa con Tailandia el puesto más grande en nuestro corazón. Tocar ante miles de peronas, conocer y disfrutar de musicazos y shows tan espectaculares como el de Eliades Ochoa/Afrocubism, Gogol Bordello, Mahala Rai Banda, etc., es, para unos melómanos como nosotros, una gracia divina.
- 2º premio en Escenario Prau 2011: No vamos a mentir, fue un chasco. Y no por nada que ataña a los ganadores, sino porque a veces uno se da cuenta de lo difícil que es defender un sonido propio dentro de las etiquetas y los conceptos generales (en nuestro caso, ofrecer un concierto intenso, poco festivo, profundo, culto y elaborado dentro de eso tan grande que es el folk, con tendencia al desparrame, en muchos casos). El tiempo nos reubica. Y ahora sabemos lo grande que fue aquello, lo bien que nos lo pasamos con toda la gente cántabra y la experiencia que supuso.
- Festivales: Carmucu, Magusto, actuaciones en Extremadura... Como siempre. Barrunto es un grupo de directo, y los conciertos son, pues, nuestro hábitat natural.
- Colaboraciones en Cáceres y Madrid con Vetusta Morla: Hay algo complicado de narrar en esto: En una época de convulsiones económicas, de nueva vida en Madrid, de nuevos círculos, de sentirse un poquito huérfano en una ciudad tan grande, cuando hemos acabado estudios, dejado trabajos en Extremadura, enfangado a familia y amigos... cuando pasan tantas cosas nuevas, aunque meditadas, se pasa regular. Es el vértigo de la aventura. A otros les colma de adrenalina. A nosotros nos desconcierta un poco. Por eso, colaborar con Vetusta en diciembre, cuando uno no ve la forma de pagarse el nuevo disco, de darle un nuevo empujón a tu proyecto vital, fue un acicate especial. Además de disfrutar de ellos, de su increíble sonido y de todo lo que supone tocar ante tanta gente, nos sirvió para no olvidar que tenemos muchos amigos, que apuestan casi siempre por nosotros más que nosotros mismos. Y que Barrunto ha de seguir. Porque es lo único que sabemos hacer y lo único que nos ha sacado de nuestros lugares de origen para poder disfrutar de tantas, tantas cosas.
- Intercambio de archivos: En no mucho tiempo ha de salir un disco de Santi Campos & Barrunto. Se trata de una colección de canciones de Santi (líder de Amigos Imaginarios, nuestro grupo fetiche) barnizadas con acordeones y violines. Creemos, y esto es verdad, que es lo mejor que hemos hecho nunca. En otro orden de cosas, el grupo de flamenco-rock Calocando nos ha dado la oportunidad de colaborar con ellos (y aprender, por tanto, de eso que tanto nos gusta y tanto desconocemos: el flamenco). Pronto habrá grabación en Radio3 con ellos. En más órdenes de cosas, debéis escuchar, y no porque hayamos grabado en algunas pistas, los nuevos discos de Hotel Valmont y Coffee&Wine. ¡Bien por todo!
- Despedidas: Päjaro Sunrise, nuestro grupo hermano, nuestro refugio y nuestro lujo (no por habitual menos codiciado) más frecuente, cierra por tiempo indefinido. Yuri, que es como decir "nuestro primo del Zumosol musical", se da un respiro. Pero ahí estaremos rápidos para cuando haya que estropear preciosas canciones.

La noticia que clausura esta actualización es que habrá nuevo disco en primavera. ¡Nuevo disco en primavera! Ya sabemos algunas cosas acerca de cómo saldrá adelante, pero os rogamos una semana de paciencia para conocerlo, porque, además, os vamos a pedir ayuda.

La otra noticia, para la que también os pedimos una semana de paciencia, es que habemus web. En pocos días la inauguraremos. Y os daremos calle y número.

También es difícil resumir la gratitud que sentimos hacia vosotros, que nos habéis dado un 2011 inolvidable, que nos habéis acompañado en bolos, mudanzas y proyectos, que nos esperáis en vuestras ciudades, países y locales, que estáis siempre donde hay que estar.

Nos vamos a ver pronto. Pero tened un genial año nuevo mientras tanto. Es imperativa la frase.
El Barruntismo va a seguir llegando.
¡Un abrazo!

(Read More..)

5/16/2011

¡Salimos de un Womad y entramos en otro!

. 5/16/2011 .

Actualizamos este diario de viaje para dar cuenta de buenas noticias. Estos meses han sido fructíferos: a una muy positiva reestructuración de repertorio con percusión y clarinete le han seguido conciertos y fechas cerradas más que interesantes. La pimavera se ha presentado con mucho trasiego, el verano promete no ser menos.

Como muchos sabéis, este viernes pasado ofrecimos un concierto en nuestra casa, que no es Cáceres, en general, sino la Parte Antigua de Cáceres, concretamente. El festival WOMAD nos dio la posibilidad de tocar donde Barrunto empezó a forjarse, la Plaza de San Jorge de la ciudad extremeña. Con un público espléndido que abarrotó el lugar, las canciones se sucedieron en medio de fuertes vítores, lo que no hizo sino acabar de emocionarnos. Es de esas cosas que no olvidaremos.

Unas semanas antes recibimos una de las mejores noticas de los últimos tiempos: Barrunto actuará en el WOMAD de Charlton Park (Malmesbury, Reino Unido), uno de los eventos más importantes del mundo en lo que a música se refiere. La cita será el domingo 31 de julio y, más que por nosotros, os recomendamos encarecidamente vuestra presencia, pues ¿van a perderse cientos de conciertos de primer nivel, acumulados en 4 días, en medio de un paraje natural increíble y un ambiente excecional? La respuesta obligada es: no, no me lo pienso perder. Remataremos la faena en The Prom, un garito de directos en Bristol, justo el día siguiente. La aventura británica promete; probablemente ampliemos fechas en estas semanas.

Justo una semana antes de cruzar el Canal, la cita festivalera del verano será El Carmucu (Cantabria). Al albor del certamen PRAU se nos ha presentado una ocasión inmejorable para disfrutar de música, gente y naturaleza en uno de los parajes más bonitos de España. Están por confirmar un par de bolos en el Norte peninsular alrededor del evento cántabro, que tendrá lugar el 23 de julio. En breve os confirmaremos este punto.

Y para acabar, lo más próximo: ¡La final del escenario PRAU! Después de ganar INJUVE y Navelgas, lo único que nos queda es, probablamente, el mejor certamen. El premio (contrato discográfico, además del vil metal), el ambiente (¡menudas sesiones después de cada semifinal!), el trato y en general, todo, hacen de nuestra participación en el PRAU una de las cosas que mas ilusión nos ha hecho y hará. El 28 de mayo se dirimirá qué grupo de los finalistas (Lokolé, Duerna y Barrunto) merece hacerse con el primer puesto. ¡Cruzamos los dedos desde hace ya un tiempo!

El resumen ya está hecho. Ahora falta tocar. Los eventos son ilusionantes, las puertas que pueden abrirse son especiales y los resultados y respuestas del público pueden empezar a dictar lo que será nuestro recorrido a lo largo del otoño de este año y la entrada del que viene.

Contentos y resueltos por todo lo que está pasando, os mandamos nuestros mejores abrazos.
¡Hurra!

(Read More..)

2/23/2011

De vuelta de Tailandia

. 2/23/2011 .

Ni siquiera ahora que hemos vuelto sabemos muy bien cómo surgió. Una empresa que organiza festivales en Tailandia, la Embajada española, doscientos mails, "renueva el pasaporte, que nos vamos", dos festiavales, "hijo, ¿pero esto es una broma o qué?", cuatro conciertos, visita a un conservatorio en Phattalung, "no, madre, esto va en serio", coger cinco aviones, recorrernos un país en furgoneta... Un amigo: "¿seguro que no es un argumento kafkiano?", pueblos, ciudades, Bangkok, una playa de película.

En serio, casi no volvemos. Sólo tenemos buenas palabras para contar todo lo que nos ha pasado allí. Y eso, teniendo en cuenta que han sido dos semanas, es excepcional. Nunca olvidaremos la abrumadora eficiencia organizativa, el cariño, el trato, la gente, el público. Y, sí, es verdad: estos viajes le cambian un poco la vida a uno. Hace un año aún no habíamos presentado el disco, apenas podíamos tocar fuera de casa. Luego llegó el Injuve, Navelgas, los festivales, los bolos... de repente, Tailandia. Parece una broma, tenemos que reconocerlo.

Una vez en casa, algunas sensaciones. Certezas: volveremos a Tailandia, como sea. Agradecimiento infinito: a la organización, a la Embajada y a la gente de la agencia EFE. Ganas: ahora que seguir adelante, no parar.

Artículo y reportaje, para ilustrar la aventura:
El dúo extremeño Barrunto Bellota Band triunfa en Tailandia.
Barrunto en Bangkok.

Pronto habrá fotos, carteles y grabaciones.

Esta gira nos ha colmado de felicidad.
¡Mil gracias a todos!

(Read More..)

1/24/2011

Barruntocar soundsystem (disponible en las mejores gasolineras)

. 1/24/2011 .

Todo ésto de la gira nos tiene como locos preparando cosas: billetes, visados, pasaportes... Pero qué cosa puede ser más necesaria en una gira que un buen cargamento de discos que devorar en viajes y ratos muertos. Por eso, a punto de emprender una nueva aventura, ahí va (con retraso) como ejemplo, los sonidos que nos acompañaron durante este pasado año. ¡Echadle una escucha!



... y su correspondiente parte B, como si de cinta de cassete con temazos de la radio se tratase, ¡que los viajes son mu largos!






(Read More..)
 
{nama-blog-anda} is proudly powered by Blogger.com | Template by Agus Ramadhani | o-om.com